La toma de decisiones en el ámbito nacional.
El proceso de toma de decisiones es muy complejo. Basados en información disponible al gerente se evalúan los riesgos y los costos. A mayor riesgo es menos atractiva la decisión. también sucede lo mismo con los costos. Es decir, a mayor costo menos lógica es dicha alternativa. Entre otros factores involucrados en la toma de decisiones están las ganancias esperadas, la tecnología, la tasa de interés, etc. Como puedes imaginar si la variable es positiva, como en el caso de grandes ganancias, mas atractiva es la opción. Abajo se explica en las tablas como elaborar un árbol de decisión. La segunda es un ejemplo de árbol de decisión. En los mismos están todas las alternativas y resultados jerarquizados en base a su importancia para la organización.


En Venezuela se aplican varios métodos administrativos para la toma de decisiones. Estos van desde los arboles de decisión hasta grandes modelos computarizados. Todos estos analizan los niveles de riesgo y demás factores para así lograr la mejor alternativa para la organización.
Por ejemplo, si una alternativa tiene bajos niveles de riesgo y altas ganancias es muy importante para los negocios de la organización. Esto se debe a que el alto margen de ganancia se obtiene con cierta certeza porque dicha opción es de mínimo riesgo. Cuando los factores positivos y negativos relacionados con alguna alternativa causan confusión en el gerente esto se debe a que el riesgo es relativamente alto y la ganancia es promedio. Hay en estos casos dos resultados. La empresa puede tener éxito y ganar. Otra opción es fracasar y perder dinero. Cada caso debe ser evaluado por si mismo. Es decir, en estos casos especiales el administrador debe razonar bien toda la información pertinente.
Podemos concluir que de una forma obvia si la alternativa permite ganar entonces la organización debe ejecutar la misma. En casos cuando el resultado esperado es una perdida el gerente y la organización por el contrario deben no continuar con la misma.
A continuación esta el enlace para esta semana.
http://www.oocities.org/es/cibercero/mtd/deciciones_militares.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario