Esta semana debemos analizar las siguientes definiciones:
Definición de planeación.
Es el hecho de decidir con antelación lo que se va a hacer. Es decir, en el caso de un grupo de personas, planificar es el lograr ponerse de acuerdo sobre las metas y objetivos de forma realista antes de estos ser puestos en practica. Una empresa tiene siempre metas o procedimientos que la llevaran a grandes logros de negocios. La función de planificación indica que al principio de toda actividad dichas metas sean detalladas tanto cuantitativa como cualitativamente. De esta forma los siguientes procesos de negocios son mas fáciles de cumplir.
Etapas de planificación.
La planificación se trata de una serie de toma de decisiones. Para esto se toma en cuenta la probabilidad de éxito y a la misma vez el riesgo. Para hacer este análisis el administrador debe aplicar las siguientes etapas a cada caso que se le presente:
Identificación del Problema: se debe definir con precisión cuales son todos los factores que forma el problema a ser resuelto.
Desarrollo de alternativas: Una vez identificados las probabilidades de ganancia y de perdida, y los riesgos, el administrador debe caracterizar todas las alternativas de negocio. También debe jerarquizarlas en orden de importancia. Así conocerá cuales son las mejores opciones disponibles.
Elección de la alternativa mas conveniente: La alternativa que ofrece la mayor ganancia y a la vez el menor riesgo es las mejor. Si hay varias equivalentes estas deben ser elegidas. Se diseña un plan de acción y se prepara a la institución para la ejecución del mismo.
Ejecución del plan: Dicha alternativa sera ejecutada por la organización. Se debe tomar en cuenta el grado de dificultad de dicha alternativa para así garantizar el éxito.
Misión y visión.
Las organizaciones tienen sus metas y objetivos mas importantes plasmados en la misión y en la visión. Ambas crean la identidad de la corporación y asisten a todos sus miembros en sus esfuerzos diarios. La misión es universal y expresa lo mas importante para la organización. La misión explica como las operaciones llevan al logro de metas de forma mas gráfica.
Funciones de la misión.
La misión de una empresa apoya a todas las ares y niveles de la misma en sus actividades de negocio. Es decir, la misma funciona como una guía que hace que los miembros encuentren con facilidad formas de solucionar problemas en la organización.
Limitaciones de la misma.
Cuando en una organización sucede un caso de negocios extremo se dice que la misión esta limitada. Esto puede ser porque la oportunidad de negocio no sea del ramo de nuestra institución. En este caso y tomando en cuenta los limites, el administrador no deberá rechazar la misión. Mas bien deberá analizar en detalle como la misma se aplica. En el ultimo de los casos, si la misión no se adapta a los negocios de la organización esta sera cambiada y mejorada.
Enlace,