Queridos Alumnos,
Bienvenidos a otro semester en el IUNICS! Esta semana haremos una clase de presentación. Te invito a revisar los objetivos y contenidos para el semestre. Estos estan publicados aqui en el blog en la pagina principal en la seccion “Contenido de la Asignatura y Plan de Evaluacion”. Puedes hacer tambien click en la barra gris superior del blog en “Fundamentos de Administracion” y facilmente entraras en dicha seccion.
Al final están dos enlaces relacionados con los conceptos y definiciones de la ciencia de la administración. Yo tengo una guía de estudio preparada que es la bibliografia. Esta sera distribuida via correo electronico muy pronto. Abajo estan los primeros conceptos necesarios para la materia.
Buena suerte y nos vemos en clase,
Omar.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES:

Las Escuelas del Pensamiento Administrativo
El Enfoque Clasico
Este enfoque busca diferenciar y a la misma vez relacionar todas las variables en una organizacion. Estas variables pueden ser definidas como recursos presents y futures de la empresa. Se basa en teorias que hacen que una institucion funcione exitosamente. Cuando es necesario se logra determinar el problema y su correccion.
El Enfoque Humanistico
Estas nuevas teorias basan la gerencia y funcionamiento de las organizaciones en los participantes de la misma. Es decir, en los administradores de los posibles recursos disponibles de la empresa. Ellos actuan en base a sus propios motivos e incentivos. Todas esas variables hacen decidir al gerente.
La Escuela Estructuralista/Burocratica
Esta escuela es un tercer avance de la ciencia administrativa. Se estudia como el contexto y otros factores socials influyen en las decisions que toma una organizacion. Como antes se analizan todas las variables internas y posibles recursos. Sin embargo, ahora estas teorias explican que la empresa de estar en equilibrio. Es decir, sus factores internos y externos deben lograr el exitoso funcionamiento de la misma.
La Escuela Conductista
Sus diferentes autores aportan teorias donde los miembros de la organizacion tienen multiples razones y motives. Es decir, no solo buscan la recompensa inmediata de sus acciones sino que piensan en el mediano y largo plazo. Pore eso, el exito de la organizacion viene dado por las recompensas y castigos que existen entre los participantes de la misma.
La Escuela Sistematica
Estas teorias estan muy basadas en las matematicas y la programacion lineal. Por lo tanto, propone que las decisiones administrativas sean tomadas en base a los calculos matematicos. Tambien propone el uso de los computadores y ordenadores para el analisis de las variables.
La Escuela Situacional o Contingencial
Esta escuela estudia como el gerente es influenciado por las contingencias. El entorno es una serie impredecible de situaciones. Asi es el gerente quien tambien con sus decisiones logra el exito de la empresa afectando al entorno.
Las Corrientes del Pensamiento Administrativo existentes desde 1980
A continuacion hay un resumen de los numerosos avances en las ciencias administrativas a partir de 1980. Las diferentes estrategias posibles de una empresa determinan su exito en el entorno . Es decir, si la empresa cumple todas sus funciones entonces tiene que ser una institucion exitosa.
Estas teorias son las siguientes: La Escuela de Administracion Estrategica, La Teoria Z, La Teoria de las Limitaciones, La Calidad Total, La Reingenieria de Procesos, La Teoria de la Excelencia.
Enlaces,
http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Gerente
No hay comentarios:
Publicar un comentario