Queridos Alumnos,
La clase virtual de esta semana tiene que ver con el objetivo 8, "La Función de Control". A continuación aparece publicada la misma y luego dos enlaces que complementan estos conocimientos.
Saludos!
Estudiar el control como una función fundamental dentro del proceso administrativo.
A. EL CONTROL: Definición, naturaleza, características e importancia del control en la empresa. La evaluación y control .
En muchos momentos hemos participado en organizaciones o empresas. Entre las teorías mas importantes esta los intereses de los participantes y como influyen estos en el logro de metas y planes. También esta la importancia de los incentivos en el grupo, sean estos monetarios o no.
Una vez obtenido el resultado final, el gerente tiene que comparar lo que se tiene realmente con lo planificado. Se define la función de control como aquella que permite analizar y determinar la desviación en un proceso productivo y si es necesario corregir los errores encontrados.
Por ejemplo,
Un carpintero compra suficiente madera y otros materiales para hacer 20 sillas.
Caso A. Logra fabricar 17 sillas solamente. ¿Por que? ¿Que paso? Hay una desviación negativa de lo planificado de 3 sillas. Quizás se equivoco al hacer los cortes de la madera, desperdicio en exceso, y es este error el que se tiene que corregir.
Caso B. Logra fabricar 20 sillas exactamente. La desviación es igual a cero, es decir, no hay ninguna desviación de lo esperado. No hay que hacer cambios, ni correcciones al proceso productivo.
Caso C. Logra fabricar 24 sillas. La desviación es de 4 sillas por encima de lo esperado y planeado. Quizás una nueva maquina con mejor tecnología es la razón. El gerente puede hacer una corrección para hacer más eficaz y eficiente su producción. Sus costos van a disminuir y mejorara la ganancia de la empresa.
B. Funciones controlables en la empresa. Formas de control.
Existen tres tipos de control: el control preliminar, que se debe realizar antes de iniciar el proceso de producción; control concurrente, que se tiene que cumplir a lo largo del proceso productivo; y el control de retroalimentación, donde los resultados del proceso productivo actual son comparados con los esperados y también con promedios y desviaciones de procesos productivos similares.
C. La gestión de negocio: definición, funciones del administrador .
Se trata de aquellos casos cuando las funciones administrativas son delegadas de un gerente a otro. Se debe mencionar que cada uno tiene su propio estilo de gerencia. Pero una correcta aplicación de la función de control debe solucionar inclusive posibles diferencias en cuanto a toma de decisiones y criterio gerencial.
D. La actividad, su origen, la ética de la actividad administrativa. El administrador y la calidad total en la empresa.
Finalmente, la ética empresarial es un tema que depende de cada organización o institución. Esta puede ser resumida como aquellas normas que guían la justicia y honestidad en los participantes de la organización.
Enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario