Queridos Alumnos,
Debemos estudiar el siguiente concepto: la empresa moderna. Al final están los enlaces relacionados con los objetivos 4 (Analizar el proceso administrativo, haciendo énfasis en la etapa de toma de decisiones y destacando su importancia) y 5 (Estudiar la planeacion como actividad gerencial dentro del proceso administrativo, su propósito y limitaciones).
La Empresa Moderna.

Tradicionalmente la definición de empresa quiere decir institución con fines económicos. En otras palabras es una unidad de producción con metas y objetivos relacionados a un publico consumidor. Hoy en día la definición de empresa moderna se basa en todas las disciplinas científicas. Sin embargo, la propia ciencia de la administración la define como una institución social con identidad definida y que cumple su misión y visión. En el gráfico anterior vemos como el derecho, la economía y la sociología son parte de lo que es una empresa exitosa. La dimensión funcional son los fundamentos teóricos que debemos estudiar este semestre. Toda empresa u organización debe cumplir cuatro funciones para cumplir sus metas: 1. Planificar, 2. Organizar, 3. Dirigir, y 4. Controlar.
Planificar es el preparar de forma cuantitativa y cualitativa las metas. Organizar es la funcion que permite establecer jerarquía en un grupo de personas. Dirigir es cuando los miembros de una organización ejercen liderazgo y persuaden a los otros miembros. Finalmente, La función de controlar es cuando los resultados reales de la empresas son comparados con los resultados planificados. En caso de una gran desviación entre lo planificado y lo real, toda la empresa debe aplicar un proceso de retroalimentacion.
El Establecimiento de una Empresa.
Una empresa puede ser fundada por un solo dueño o por varias personas. Puede ser del gobierno o privada. También tiene en unos casos fines de lucro y en otros nos. Hasta existen empresas mixtas que están caracterizadas por tener varias de las características anteriores a la misma vez.
Sin embargo, en Venezuela se crea una empresa con la asesoría profesional de abogados y contadores. El dueño dispone la forma de ordenar el capital de la misma. Si el gobierno nacional aprueba los documentos y peticiones entonces la empresa queda fundada.
Una empresa puede ser fundada por un solo dueño o por varias personas. Puede ser del gobierno o privada. También tiene en unos casos fines de lucro y en otros nos. Hasta existen empresas mixtas que están caracterizadas por tener varias de las características anteriores a la misma vez.
Sin embargo, en Venezuela se crea una empresa con la asesoría profesional de abogados y contadores. El dueño dispone la forma de ordenar el capital de la misma. Si el gobierno nacional aprueba los documentos y peticiones entonces la empresa queda fundada.
Principales Errores en el Establecimiento de una Empresa.
Cuando una institución dedicada a la oferta de bienes y servicios no tiene bien logradas las cuatro funciones administrativas esta tiene errores. Estos errores hacen que la misma fracase y pierda ganancias. Por ejemplo, si no se organiza correctamente se comete un error administrativo. Los deberes y responsabilidades de sus miembros no se conocen. Es difícil que los mismos se logren entender para cumplir metas. Así también en el caso de las otras tres funciones hay errores si estas no se preparan correctamente. Puedes imaginar una empresa con 3 o 4 errores administrativos?
Cuando una institución dedicada a la oferta de bienes y servicios no tiene bien logradas las cuatro funciones administrativas esta tiene errores. Estos errores hacen que la misma fracase y pierda ganancias. Por ejemplo, si no se organiza correctamente se comete un error administrativo. Los deberes y responsabilidades de sus miembros no se conocen. Es difícil que los mismos se logren entender para cumplir metas. Así también en el caso de las otras tres funciones hay errores si estas no se preparan correctamente. Puedes imaginar una empresa con 3 o 4 errores administrativos?
Enlaces,
http://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtml
http://www.monografias.com/trabajos33/planeacion-administrativa/planeacion-administrativa.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario