lunes, 18 de noviembre de 2013

Semana 4.


Queridos Alumnos,

Al final están dos enlaces para trabajar esta semana. Tienen que ver con el Objetivo 4,  El Proceso Administrativo, La Toma de Decisiones y Su Importancia. Debemos tomar en cuenta lo importante que es tomar la decisión correcta. Pero que pasa después? Quienes son los responsables de cumplirla y quienes son los merecedores del premio una vez lograda la meta? Todo esto tiene que ver con este objetivo.

El Pensamiento Administrativo. 

Administración Antigua

Hace mas de 2500 años antes de Cristo los Egipcios y los Hebreos inician la practica de la administración de empresas. Tomando en cuenta el comercio dentro de su país y con otros países ellos estudian como ser exitoso produciendo. 

Administración de la Edad Media

Durante este tiempo el pensamiento administrativo avanza en cuanto al desarrollo de la contabilidad y la escritura de los libros del diario y el mayor. También se empieza con la contabilidad de costos, los inventarios y la contabilidad de partida doble en Europa, especialmente en Italia..

Administración de la Edad Moderna.

Un cambio se da en el pensamiento teórico en Inglaterra en 1767. Sir James Stuart publica La Teoría de la Fuente de Autoridad. Estos autores hacen énfasis en el personal y en el control de la calidad.

Administración de la Edad Contemporánea.

Estaos avances científicos tienen mucha relación con sus autores. A continuación aparecen los mismos. Esta lista es original de la pagina Monografias.com,

Observemos las teorías surgientes desde 1903 y sus principales pioneros.
1903 Administración Científica Taylor,Gantt, Gibreth
1909 Teoría Burocrática Max Weber
1916 Teoría Clásica Fayol, Gulik, Urwick
1932 Teoría Relaciones Humanas Elton Mayo
1947 Teoría Estructuralista Weber, Etzioni
1951 Teoría de Sistemas Ludwing Von Bertalanffy
1954 Teoría Neoclásica Drucker, O` Donnel
1957 Teoría del Comportamiento Hebert Alexander Simon
1962 Desarrollo Organizacional McGregor, Argyris
1972 Teoría Contingencial Chandler, Skinner, Burns



Teorías de la Administración.


Enlaces,

http://www.angelfire.com/zine2/uvm_lce_lama/padmon.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_decisiones

No hay comentarios:

Publicar un comentario